domingo, 23 de septiembre de 2018

COMPROMISOS QUE DEBEMOS TENER LOS DOCENTES EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA PARA UN APRENDIZAJE SOSTENIBLE


  • En calidad de Docentes responsivo y responsable debemos establecer los siguientes compromisos que nos ayuden de una y otra manera a mejorar nuestro trabajo.

  • Dar atención a cada una de las necesidades que presentan nuestros educando como un requisito urgente dentro de la educación.

  • Formar grupos de trabajos de manera que seamos parte del proceso de enseñanzas fomentando la equidad dentro de las instituciones  educativas.

  • Emplear diversas estrategias metodológicas e innovadoras dentro de nuestras aulas para un mejor desarrollo  y desenvolvimiento de los estudiante.

  • Trabajar mancomunadamente con toda una comunidad educativa para lograr los objetivos y metas encaminados a los estudiantes a través de una serie de programaciones que ayuden a mejorar el desarrollo evolutivo de los niños y niñas.

  • Elevar en todo momento el autoestimas de nuestros niños y niñas de manera que se sienta seguros de querer aprender cada día mas. 

  • Implementar en nuestros salones de clase materiales didácticos que se puedan manipular  sin ninguna dificultad.

  • Decorar  nuestras aulas con distractores que sean de gran ayuda para nuestros educando.

sábado, 15 de septiembre de 2018

FORTALEZA, BARRERA Y OPORTUNIDAD EN APRENDIZAJE SOSTENIBLE


FORTALEZA

Con la implementación del ATRIO surgen diferentes fortalezas en los docentes que podemos destacarlas en todo momento, sin embargo considero que la motivación intrínseca y motivación para complacer a los demás, es la que podemos emplear como parte activa de nuestro trabajo diario.

BARRERA
Las barreras u obstáculos una vez aplicados los modelos o estrategias inclusivas son casi nulas, pero se puede presentar alguna como por ejemplo que los docentes desconozcan temas de inclusión educativa y aprendizaje sostenible, que debilite el proceso avanzado o conseguido por quienes aplican este patrón.

OPORTUNIDAD
La oportunidad más encomiable que podemos tener es la satisfacción de ayudar en el desarrollo y aportar con conocimiento para la vida de estudiantes que están ávidos de aprender de quienes son sus guías o facilitadores, desde luego que su aprendizaje sea productivo para el desenvolvimiento en su quehacer diario.


viernes, 27 de julio de 2018

HABILIDADES DEL SIGLO XXI.




 RESEÑA DE COLLAGE ACERCA DE HABILIDADES DEL SIGLO XXI.

Los estudiantes que se generen en este nuevo siglo deben reunir las competencias de aprendizaje para interactuar con los demás, es decir deben estar preparados para interactuar en el mundo globalizado, capaces de comunicar sus ideas y escuchar la de los demás. También deben conocer como manejar los recursos con los que cuenta, es decir emplear el dinero de una manera adecuada y sin despilfarros. La innovación no debe quedar a un lado ya que allí el estudiante logrará demostrar su creatividad y presentar nuevos proyectos que coadyuven al beneficio de la sociedad en general. Interactuar es indispensable en su desarrollo y conocer y reflexionar de manera crítica dará como resultados estudiantes con una dinamia muy alta, capaces de colaborar con quienes necesiten en la sociedad en general.
Es necesario que el docente haga conciencia a diario para conocer si en realidad está logrando superación en sus estudiantes, esto lo puede llegar a descubrir con interacción práctica, realizarse un examen de conciencia para descubrir aquello que puede mejorar.
  

COLLAGE DE INCLUSION


ORGANIZADORES GRAFICOS DE INCLUSION